Dependiendo de la comunidad autónoma de España en la que estemos viviendo tendremos unos requisitos o otros para poder solicitar esta ayuda. Muchísimas madres solteras no tienen toda la información que deberían para proceder a la solicitud de este subsidio, existe cierta desinformación sobre los requisitos para poder acceder a estas ayudas. Las madres solteras con hijos en su cargo son unos de los colectivos más afectados con la situación de crisis actual que estamos experimentando en España, por este motivo las búsquedas de subsidios y ayudas han incrementado.
Sin más dilación vamos a proceder a explicarte todas las ayudas para madres solteras disponibles y de esta forma asegurarnos que no te quede ninguna duda.
Índice de contenidos
¿Qué ayudas pueden solicitar las madres solteras con hijos a cargo?
Si eres madre y además tienes hijos y a tu cargo sigue leyendo este artículo donde detallaremos todos los requisitos y las ayudas disponibles. Estas ayudas que se ofrecen a madres solteras no solo son de carácter económico, tendrán derecho a una serie de deducciones (estas dependerán de cuantos niños estén al cargo de la madre soltera) y ayudas o facilidades para la contratación y algunos permisos y excedencias.
Cheque familiar
El cheque familiar es una ayuda económica por un importe de 1.200 € de forma anual. Este cheque estará disponible para todas aquellas madres que tengan dos o más hijos a su cargo.
Deducción por maternidad
Esta ayuda está enfocada a todas aquellas madres que tienen hijos con menos de 3 años y se encuentran trabajando y actualmente están cotizando en la Seguridad Social. Todas aquellas madres podrán llegar a deducir un importe de hasta 1.200 € por niño, siendo una deducción máxima de 1.200 € por cada hijo.
La ayuda se podrá solicitar con un periodo máximo de hasta tres años (desde que se inscribe en el registro civil) y se trata de una ayuda económica de 100 € mensuales tal y como hemos mencionado anteriormente (1.200 € anuales).
Más información en la web de la agencia tributaria:
También podrás solicitar asistencia para la gestión de estos servicios a través del teléfono: 901 200 345
Ayudas o prestaciones para madres solteras ofrecidas por la Seguridad Social
Madres con hijos menores de 18 años a su cargo: Las madres que no superen los 11.490 € anuales podrán recibir 291 € de forma anual. En el caso de un segundo hijo esta ayuda aumentará un 15 % más para cada niño.
Madres con hijos con discapacidad: Cuando la discapacidad es superior o igual al 33 % se percibirán 1.000 € de forma anual, cuando la discapacidad llega a un grado del 65 % se percibirán 4.402 € anuales y en el caso de una discapacidad superior o igual al 75 % se percibirán 6.604 € de forma anual.
Partos múltiples: En aquellos partos múltiples la madre podrá percibir una ayuda económica de 2.565 € si se trata de gemelos, en el caso de los trillizos la madre percibirá 5.135 € y en el caso de cuatro niños o más la ayuda a percibir ascenderá a 7.696 €.
Prestación por nacimiento o adopción: Esta ayuda se corresponde a un pago único de 1.000 € por nacimiento o adopción. Sin embargo, las familias no deberán superar un umbral de ingresos mínimos para poder proceder a su solicitud. Si se trata de una familia numerosa, tienes la opción de solicitar la ayuda para familias numerosas (3-4 hijos o más).
Trabajadoras Autónomas: Aquellas madres que son trabajadoras autónomas y vayan a tener un hijo tendrán derecho a una baja por maternidad durante un periodo máximo de 16 semanas. Para poder tener derecho a solicitar la baja por maternidad, previamente la trabajadora autónoma tendrá que tener cotizados un periodo mínimo de 180 días en la seguridad social durante los últimos 7 años.