Si tienes una gran familia y estás interesado en obtener alguna de las ayudas para familias numerosas, lo primero que tienes que saber es que para poder obtener dichas ayudas estatales o autonómicas es necesario contar con el documento oficial que acredite a tu familia como una familia numerosa de categoría general (3 o 4 hijos), o bien, una familia especial (con 5 hijos o más).

Estas ayudas son ofrecidas por las Comunidades Autónomas y por algunos ayuntamientos y se pueden solicitar en cuanto una familia se convierte en una familia numerosa, es decir, desde que nace el tercer hijo. Dependiendo de la procedencia de la ayuda podrán beneficiarse de unas ayudas o otras, ya que este tipo de subsidios o ayudas proceden de administraciones y organimos diferentes.

En este artículo hablaremos a fondo sobre las ayudas para familias numerosas y te explicaremos todo lo que necesitas para poder aprovecharlas.

Ayuda a familias numerosas de la Seguridad Social

En la actualidad es posible encontrar una gran variedad de ayudas ofrecidas por Seguridad Social que le dan a las familias numerosas la posibilidad de tener acceso para poder tener una mejor calidad de vida al beneficiarse de dichas ayudas.

Bonificación del 45% en la contratación de un cuidador del hogar

Para poder obtener la bonificación del 45% es necesario que ambos cónyuges trabajen cuándo se tiene una familia numerosa general o en caso de que se encuentren incapacitados para poder realizar un trabajo. En el caso de la familia especial es más que suficiente que sólo trabaje uno de los dos cónyuges.

La solicitud para esta bonificación debe de realizarse en las oficinas de Tesorería General de la Seguridad Social. Es necesario presentar documentos oficiales como el DNI de todos los integrantes de la familia o bien, también se puede presentar el Carnet de familia numerosa para poder solicitar la bonificación.

Si cumples todos los requisitos que hemos mencionado anteriormente, tendrás que presentarte en la oficinas de Tesorería General más cercana a tu domicilio y presentar todos los documentos para completar la solicitud.

Ayudas cuando se tiene un hijo a cargo en las familias numerosas

Cuando se tiene un hijo a cargo y se quiere obtener la ayuda o prestación, entre los requisitos mínimos indispensables nos encontramos que no se tiene que superar cierta cantidad de ingresos anuales. Cuando se trata de una familia numerosa, el máximo de la cantidad aumenta conforme aumenten los integrantes de la familia.

A continuación expondremos varios ejemplos que podrás entender de forma clara los ingresos máximos por cada integrante que pertenezca a la familia. Por ejemplo, las familias numerosas que tengan tres hijos a su cargo tienen un límite máximo alrededor de los 17.423,84€ anuales, pero cuando tienen cuatro hijos el limite aumenta en 2.822,18€ anuales por cada hijo más que se tenga.

Si la familia supera los ingresos anuales mencionados anteriormente no podrá solicitar dicho subsidio económico por tener hijo a cargo en familia numerosa.

Ayudas por nacimiento

Las ayudas por nacimiento son una asignación que se le puede dar a las familias numerosas cuando nazca otro hijo o se adopte a uno, esto en caso de que no se superen las rentas anuales que hemos dejado mencionadas anteriormente.

La cantidad económica que se recibe es de 1.000€ en un solo pago por cada hijo que nazca o que adopten.

Permiso de paternidad ampliado

En el caso del permiso de paternidad ampliado, las familias numerosas amplían su permiso de paternidad por hasta 20 días.

Para solicitar este permiso se tiene que acudir al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y es necesario presentar los siguientes documentos:

  • DNI y libro de familia
  • Modelo de solicitud de cumplimiento
  • Nómina del mes anterior al nacimiento del hijo
  • Domiciliación bancaria de la cuenta en la que se recibirá el ingreso
  • Certificado que incluya las bases de la cotización

Ayudas para familias numerosas de la Agencia Tributaria

Es importante tener en cuenta que la Agencia Tributaria también ofrece incentivos y deducciones, ofreciendo ayudas para familias numerosas.

El cheque familiar de hasta 2.400 euros

Para poder recibir el cheque familiar de hasta 2.400€ es necesario saber que las familias numerosas de la categoría general pueden deducir del orden de 1.200€ en IRPF; mientras que las familias especiales pueden deducir hasta 2.400€.

Asimismo, también es posible optar por un bono mensual de forma anticipada, que es mejor conocido como cheque familiar. En este caso depende de las necesidades de la familia.

Otras ayudas y descuentos para familias numerosas

Hay una gran variedad de ayudas disponibles, las cuales podrás encontrar a continuación:

Ventajas en la excedencia por cuidado de los hijos

Cuando una persona solicita una excedencia para poder cuidar a su hijo durante su primer año cuenta con un puesto reservado en la empresa en la que trabaja.

En el escenario de que se trate de una familia numerosa, la reserva del puesto de trabajo se amplía hasta 15 o 18 meses, dependiendo de si entra en categoría general o especial, respectivamente.

Descuentos en educación y demás ventajas

Es posible encontrar un derecho de preferencia a becas, reducciones del 50% en las tasas y precios públicos al pertenecer a las familias numerosas de categoría general.

Cuando se forma parte de una familia especial la familia queda exenta de pago.

También se debe de contar con el derecho a acoger el subsidio cuando se presente una necesidad especial educativa o en caso de alguna discapacidad.

Protección para los colectivos vulnerables antidesahucio

La administración intenta proteger a las familias numerosas de los desahucios de ejecuciones hipotecarias. De esta forma, es necesario aprobar una serie de requisitos, como el hecho de que las rentas totales de la familia no tienen que superar tres veces el IPREM o que la deuda de hipoteca no supere el 50% de los ingresos.

Descuentos existentes a nivel transporte público

En este caso, dependiendo del caso que sea se puede obtener del 20% al 50% en el transporte, ya sea por carretera, por tren o incluso por mar. En el caso de las tarifas aéreas, podemos encontrarnos con descuentos que van del 5% al 20% dependiendo de la categoría en la que se encuentre la familia.

Ayudas en cuanto a vivienda

Con respecto a las ayudas con viviendas podemos encontrarnos con varios beneficios, comenzando por las facilidades que se dan al acceso de ayudas financieras como préstamos, protección en caso tener problemas para pagar la hipoteca y también se puede obtener alquiler social.

Acceso a actividades del IMSERSO

Otro detalle que se debe de tener en cuenta es que las familias numerosas obtienen derechos preferentes cuando realizan actividades de ocio con relación al turismo con fines sociales.

Asimismo, esto tiene una gran cantidad de bonificaciones con aspecto al precio que se debe de pagar al final de realizar las actividades, pudiendo disfrutar de un descuento.

Bono Social de carácter eléctrico

El Bono Social permite que muchas familias numerosas tengan una factura de luz reducida, sobre todo aquellas familias numerosas que se encuentren dentro de una situación de desempleo.

Dicho descuento se aplica a aquellos consumidores que tengan una potencia que no sea superior a los 10 Kw y que se encuentra sobre el Precio Voluntario vigente.

Este bono tiene que solicitarse a la compañía de luz con la que se tenga el contrato, excepto aquellas personas que no superen una potencia de 3 Kw, a quienes se les aplica el descuento automáticamente.

Ayudas Plan PIVE 8

El Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente, en el caso de las familias numerosas, se recibe una ayuda en caso de que compren un coche nuevo superior a 5 plazas y den de baja un auto de más de 10 años a una subvención de 3.000€. El precio del vehículo no tiene que superar los 30.000€.

Exención al expedir y renovar el DNI

Todas las familias numerosas que necesiten hacer una renovación del DNI (véase por perdida o por caducidad) o tramitarlo por primera vez para sus hijos, se encontraran exentas del pago de las tasas al tratarse de una familia numerosa.

Prestación por desempleo

En cuanto al paro, la persona desempleada no podrá recibir cuantías que se encuentren por encima de los límites establecidos.

Las cuantías pueden variar dependiendo de los hijos a cargo que tenga la familia, de forma que la persona que tenga dos o más hijos tendrá un límite mayor, pudiendo recibir importes más grandes.

Los importes máximos en caso de no tener hijos son de 1.087.20€, con un hijo es de 1.242,52€ y con dos o más hijos es de 1.397,84€.

Sin embargo, también te recomendamos que pinches en este botón que encontrarás a continuación con todos los recursos y ayudas disponibles para aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo.

Ayudas para desempleados