Se consideran desempleados de larga duración aquellas personas que hayan permanecido más de 12 meses o 12 meses exactos sin un empleo y sin cotizar en la seguridad social.
En el año 2015 más de 3 millones de Españoles no cobraban ningún subsidio ni ningún tipo de ayuda, por lo que el gobierno diseñó e impulsó el Programa de Activación para el Empleo (PAE).
Índice de contenidos
¿Cuáles son las ayudas para desempleados de larga duración?
A continuación, te presentamos las tres ayudas que se pueden utilizar de acuerdo con cada situación. Estas son las tres propuestas impulsadas por el gobierno de España para ayudar a los parados de larga duración:
- RAI
- Plan Prepara
- PAE
La Renta Activa de Inserción (RAI)
Es una ayuda asistencial, consta de 430 euros mensuales inicialmente que se otorgan por un tiempo de 11 meses prorrogable por 3 periodos para quienes no tienen cotización a la seguridad social y no reciben un ingreso de dinero mínimo.
El RAI surge como una medida para el aumento de oportunidades de encontrar empleo, el gobierno Español impulsa esta medida para poder atacar la situación económica del país y de la demanda del personal parado. Por este motivo un parado de larga duración puede estar recibiendo el apoyo o ayuda económica que le ofrece el estado debido a la falta del empleo.
Tienen acceso a esta renta activa de inserción cumpliendo una serie de requisitos mínimos exigidos:
- Ser desempleados de largas duración.
- Los que hayan sufrido violencia de género siempre y cuando no esté aun establecido con el agresor o agresora.
- Personas con alguna discapacidad de al menos el 33%.
- Inmigrantes retornados de ciertos países como Suiza, Australia entre otros, que no tengan prestación contributiva, también siendo este uno de los requisitos para dicho subsidio.
- Ser mayor de 45 años y menor de 65 años. Puedes consultar también las ayudas para desempleados mayores 45 años que ofrece el gobierno de España.
- No haberse beneficiado anteriormente de programas de renta activa.
- Haber agotado anteriormente el subsidio por desempleo.
- Estar inscrito en la oficina de empleo como demandante de empleo durante 12 o más meses sin que haya interrupción en este tiempo.
Por un lado este beneficio o subsidio económico está diseñado para reinsertar a la persona dentro del ámbito laboral promoviendo mecanismos a tal fin y por otro proporciona al desempleado una ayuda económica con una cantidad de 430 euros mensuales.
Plan Prepara
El Plan Prepara es el encargado de activar el empleo estable haciendo una evaluación profesional de la cantidad de personas que agotan su límite de tiempo de la protección del desempleo o subsidio. Ya agotada su prestación con responsabilidades familiares y demostrando tener participación en la búsqueda de empleo en las acciones y medidas de la activación de empleo ofrecidas.
El plan Prepara es una ayuda de 400 a 450 euros mensuales para desempleados de larga duración con responsabilidades familiares.
Esta ayuda solamente se puede pedir una sola vez y con una duración de seis meses como máximo, no es prorrogable para facilitar la inserción de nuevo al mercado laboral.
La persona que solicita este beneficio debe comprometerse a participar en cursos de formación profesional y de entrenamiento laboral de manera que pueda capacitarse para desempeñar un trabajo.
Una de las cosas que deben saber las personas que opten por este beneficio es que si han solicitado anteriormente el Plan Prepara, no podrán solicitarlo nuevamente
Debe dirigirse a la oficina de servicio público de empleo que se encuentre cercana a su domicilio.
Es importante que el solicitando no debe pasar los dos meses máximos que se establece para optar a este subsidio a partir de que se agote la prestación por desempleo y mantener una búsqueda activa de empleo de por lo menos 30 días.
Requisitos para solicitar el Plan Prepara:
- Ser un desempleado de larga duración y estar inscrito de forma activa como demandante de empleo por más de 12 meses.
- Tener responsabilidades familiares a su cargo.
- Se podrá optar a este luego de haber transcurrido dos meses de haber agotado el subsidio por desempleo.
- No estar inscrito ni recibir alguna otra ayuda o subsidio por desempleo.
- No haber cobrado anteriormente ningún subsidio de este tipo.
- Que las rentas que perciba el grupo familiar no exceda del 75% del SMI (Salario Mínimo Interprofesional).
- El beneficiario debe firmar un convenio con su orientador laboral para participar en un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) y es el orientador el encargado de velar y verificar que la persona haya cumplido con lo acordado y suministrar esta información a la administración.
- El solicitante deberá demostrar que ejerció una búsqueda activa de trabajo de por lo menos 30 días.
Hay que destacar que los pagos de este beneficio no tienen la misma regularidad de los demás debido a que se trata de un beneficio extraordinario y no una prestación por desempleo, en algunas ocasiones se han presentado retrasos para el pago de este subsidio ya que lo controla la delegación provincial.
Una de las preguntas que se hacen las personas que solicitan este beneficio es, ¿Como podrán enterarse si fueron aceptados para recibir esta ayuda o por el contrario si se les rechazó la petición? Bien, es importante estar pendiente del Boletín Oficial de la provincia donde se anuncian las personas beneficiadas, en caso contrario si son rechazadas, la oficina enviará una notificación con la denegación de la petición.
Y por último no menos importante el programa extraordinario de activación para el empleo (PAE).
PAE o Programa extraordinario de activación para el empleo
El PAE es el encargado de activar el empleo e intermediación de trabajo, para los parados que llegan para la petición laboral al Servicio Público de Empleo Estatal, después de su tiempo sin estar en los ámbitos laborales, con cierta cantidad de requisitos es exigida para los tres métodos de ayuda para los desempleados de larga duración.
Como el estar inscrito solicitando en sus 270 días en los dieciocho meses. Esta es una ayuda de carácter extraordinario que se otorga solamente a las personas con responsabilidades familiares.
El PAE es una ayuda de 430 euros mensuales durante 6 meses, se les otorga a personas que ya han agotado todas las ayudas anteriormente disponibles y que tengan responsabilidades familiares.
Otro de los requisitos que hay que tener en cuenta, es que el trabajo que la persona desempeñaba era por cuenta ajena y que lo perdió por voluntad de otra persona y no del trabajador.
Con una cita previa se podrá informar de todas la documentación que tendrá que presentar y se le informará de todos los requisitos exigidos para llevar a cabo la tramitación del PAE:
- Documento Nacional de Identificación (DNI) o Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE).
- Número de cuenta bancaria.
- El pago se realiza en la cuenta bancaria del solicitante como un bono mensual.
- Se facilita por vía online toda clase de trámites que se pueda requerir.
Además también puedes solicitar información sobre estas ayudas para personas desempleadas y a través de nuestra guía de ayudas públicas podrás estar totalmente informado.