Si necesitas una asistencia económica y eres una persona desempleada, la solución podrías encontrarla con el Plan Prepara, donde, a continuación, te mencionaremos todos los requisitos y la información completa de lo que trata esta ayuda.

¿Qué es el Plan Prepara?

El Plan Prepara es una ayuda de 400 euros que se le brinda a los desempleados con el fin de que hagan una capacitación en concreto que los oriente y los ayude en la búsqueda activa de un empleo, este programa se conoce como un Programa de Recualicificaión Profesional.

¿Qué Incluye el Programa Prepara?

Este programa incluye algunas características que, una vez haya sido aprobado para el solicitante, deberá cumplir al pie de la letra para disfrutar de los beneficios que se le brindan.

Itinerario de inserción laboral

Una vez hecha la petición al Plan Prepara se inicia el Itinerario Personalizado de Inserción, muchas veces lo podrás encontrar con las siglas IPI, este será ratificado por uno de los orientadores y este pasará por una comprobación antes de ser incluido en las nóminas mensuales. La comprobación se hará por medio de la información que existe en el Sistema de Información del SEPE, en el momento de elaborar cada una de las nóminas.

Ayuda económica

Se recibirá una ayuda económica de 400 euros mensuales.

Cursos Inem

Estos son los cursos que han sido aprobados para la capacitación del solicitante, estos lo ayudarán con la búsqueda activa de empleo.

Obligaciones de los beneficiarios de la ayuda de 400 euros

El solicitante deberá asistir a las reuniones que sean pautadas mientras esté recibiendo la ayuda del Plan Prepara, estas forman parte del Recorrido de Inserción y son importantes si queremos cobrar el Prepara.

Requisitos para pedir la ayuda de 400 euros

Este es un plan que puede ser solicitado por las personas que se encuentren en una situación de desempleo y que hayan agotado las prestaciones por desempleo y subsidio, pero para hacer la solicitud deberán completar los siguientes requisitos.

  • Deberá figurar como inscrito como demandante de empleo por al menos 12 meses consecutivos.
  • El solicitante deberá ser responsable de algún familiar.
  • Una vez finalizadas las prestaciones y el subsidio por desempleo, esta ayuda deberá ser solicitada en un periodo de dos meses desde la finalización de las prestaciones.
  • El solicitante no debe haber recibido esta ayuda anteriormente.
  • No tendrá derecho a solicitar ninguna otra ayuda o la prórroga de las prestaciones.
  • No deberá disponer de rentas o estas no deben superar el 75% del Salario Mínimo.
  • Se le brindará la capacitación para encontrar empleo, pero deberá firmar un acuerdo en donde se comprometa a recibirla y a participar activamente en el mismo.

¿Cuánto dura la ayuda del Prepara?

Este es un Plan que tiene una duración máxima de 6 meses, durante ese tiempo el solicitante será motivado y capacitado para la búsqueda de empleo.

¿Cómo solicitar la ayuda de 400 euros?

Las solicitudes del Plan Prepara se deberán presentar en la Oficina de Prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal que corresponda según la localidad donde vive el solicitante. Dispondrá de dos meses para realizar la solicitud del Plan una vez que se haya agotado la prestación o el subsidio por desempleo.

Documentación

  • Deberá acreditarse la búsqueda de empleo activa por 30 días.
  • Deberá mostrar la documentación de haber agotado los recursos antes mencionados.
  • Deberá entregar DNI.
  • Deberá presentar las cargas familiares que posee.

¿Tengo que declarar esta ayuda de Inem a la Hacienda?

Sí, deberá declarar la ayuda prestada por el Plan Prepara a la Hacienda. Deben declararse porque no entran en el listado de rentas exentas que contempla la ley.

¿Cuándo se cobra el Prepara?

Un punto muy importante a tener cuenta es que los pagos del Prepara no tendrán la misma frecuencia del resto de los subsidios y de las prestaciones por desempleo, a pesar de ser un beneficio que es gestionado por el SEPE, es una subvención, es decir una ayuda extraordinaria que no califica como una prestación por estar en situación de desempleo.

¿Puedo trabajar y cobrar el Programa Prepara?

Este es un plan que es incompatible por cuenta propia o ajena. Si tienes aproximadamente 4 meses cobrando el Prepara y encuentras trabajo de manera temporal, la ayuda se suspenderá y si no se hacen los trámites necesarios, la ayuda se vencerá y no podrás volver a solicitarla. De igual manera, una vez solicitada la ayuda no podrá volver a solicitarse.

Los 6 meses que brinda este plan de ayuda no se detienen una vez puesto en marcha, sin importar si tiene trabajo o no. Dado el caso de que comience a trabajar deberá informar a la oficina y el pago se detendrá si aún no han pasado los seis meses, dado el caso de que vuelva a quedar en situación de desempleo podrá recuperar los meses que le queda.

¿Puedo volver al solicitar el Prepara si ya lo he cobrado antes?

Si ha completado los seis meses de ayuda que le brinda el plan no podrá volver a solicitar la ayuda.

Más información

Puedes encontrar más información del Plan Prepara por la página web http://www.sepe.es/contenidos/personas/formacion/programa_prepara/prepara.html o podrás acercarte a la oficina de tu localidad.