¿Necesitas solicitar el informe de vida laboral? A continuación te ayudaremos a solicitar tu informe paso a paso para que puedas pedir el informe de la vida laboral por teléfono o online. Sigue nuestra guía y podrás solicitar tu vida laboral de forma instantánea.

¿Qué es la vida laboral?

En el informe de la vida laboral se recopilan todos los datos y la información del tiempo acumulado en el que una persona ha trabajado, es decir, toda la información de su vida activa mientras ejercicio en un empleo, ya sea en una o en varias empresas.

El rango de trabajo en España está entre los 16 y los 65 años de edad, pudiendo ser este el periodo de tiempo registrado en el informe de la vida laboral.

Informe de vida laboral

Dentro del informe de vida laboral, todo el tiempo que se estuvo activo en uno o distintos trabajos se acumula y se transforma en fechas, las cuales sirven para reflejar de forma clara y concisa cuánto tiempo trabajo una persona. De esta forma, este informe sirve para acreditar y corroborar las fechas de trabajo y en dónde se trabajó.

La vida laboral tiene información exacta con las fechas en las que el trabajador fue dado de alta o de baja, así como información sobre los puestos de trabajo que desempeño, tanto si fue como autónomo o como asalariado dentro del conjunto de los regímenes de Seguridad Social.

En el informe también se especifica si el trabajo que desempeño la persona era de jornada completa o de tiempo parcial.

¿Para qué sirve?

Ahora que tienes claro cuál es la información contenida en el informe la vida laboral, es importante que tengas en cuenta sus funciones:

  • Este documento puede ser de gran utilidad al momento de reformar un curriculum, ya que puede servir como un recordatorio muy exacto de las fechas en las que se trabajó en cada empleo.
  • Brinda soporte al momento de solicitar la jubilación. Gracias al informe de la vida laboral se puede conocer el tiempo exacto de cotización, además de que, al tratarse de un documento oficial, sirve para acreditar los años de experiencia laboral en distintas convocatorias, alguna beca o de oposición.
  • En algunas ocasiones las empresas solicitan el informe de vida laboral para comprobar la experiencia laboral de una persona que están pensando contratar.
  • Otra función muy útil que podemos darle al informe de vida laboral es notar cuando una empresa cometió el error de no dar de alta al trabajador en la Seguridad Social.

¿Cómo pedir la vida laboral?

Afortunadamente la tecnología ha hecho que el proceso de obtención de la vida laboral sea mucho más sencillo. Hace algunos años era necesario asistir a la Tesorería General de la Seguridad Social, pero gracias a la tecnología, ahora este informe se puede solicitar a través de distintas alternativas, dependiendo cuál se le facilite más al usuario.

A continuación, te presentamos las distintas alternativas que existen para solicitar la vida laboral:

Solicitar vida laboral por SMS

Para poder solicitarlo mediante un SMS es necesario tener el número de teléfono registrado en la Seguridad Social. Si el número ya se tiene registrado será más sencillo, de lo contrario se tendrá que asistir a una oficina a registrar teléfono.

Se requiere de un dispositivo móvil que tenga conexión a internet.

Pasos para realizar la solicitud por SMS:

  1. Lo primero que se tiene que hacer es acceder al sistema de Seguridad Social a través de este enlace.
  2. Una vez dentro del sitio, es necesario desplazarse hasta la sección llamada ‘Acceso al servicio’ y ahí seleccionar la opción ‘Vía SMS’.
  3. A continuación, aparecerá en pantalla un formulario de datos: DNI o NIE, número de teléfono móvil, número de afiliación y fecha de nacimiento. Es importante que los datos coincidan con la información que ya está registrada en la base de datos. Para continuar se da clic en la opción ‘Aceptar’.
  4. Aparecerá una pantalla con un aviso que indica que el código ha sido enviado a su teléfono móvil. Debajo de dicho mensaje aparecerá una casilla en la que se debe de ingresar el código que se recibió en el móvil.
  5. Se introduce el código y se da clic en la opción ‘Aceptar’.
  6. Para evitar problemas es necesario asegurarse de que el navegador web que se está utilizando tenga activa la opción de ‘Permitir ventanas emergentes’.
  7. Para finalizar, se generará el certificado de vida laboral en PDF, listo para descargarse e imprimirse.

Solicitar vida laboral por internet con certificado digital

Sin duda alguna esta es la alternativa más cómoda, rápida y fácil, ya que lo único que se sólo se necesita el certificado digital para poder solicitar el informe de vida laboral por internet.

Pasos para solicitar el informe de vida laboral por internet con un certificado digital:

  1. Ingresar al sitio web de la Seguridad Social seleccionando este enlace.
  2. Dentro del sitio el usuario debe de desplazarse hasta la sección llamada ‘Acceso al servicio’, dentro de la que se debe seleccionar la opción ‘Certificado digital’.
  3. En caso de que se tenga instalado adecuadamente el certificado digital en el equipo o navegador que se está utilizando, el certificado de vida laboral se generará de forma automática en formato PDF listo para descargarse e imprimirse.

Se recomienda usar las versiones actualizadas de los navegadores Firefox o Chrome para llevar a cabo el proceso.

Solicitar vida laboral por internet sin certificado digital

En caso de que la persona no cuente con el certificado digital o un DNI electrónico, aún tiene la posibilidad de solicitar el informe de la vida laboral rellenando un formulario online en el sitio web oficial.

Pasos para solicitar el informe de vida laboral por internet sin certificado digital:

  1. Lo primero es acceder al sitio de Seguridad Social ingresando en este enlace.
  2. Una vez dentro del sitio, el usuario tendrá que desplazarse hasta la sección ‘Acceso al Servicio’, dentro de la cual se tendrá que seleccionar la opción ‘Sin certificado’.
  3. A continuación, aparecerá una ventana en la que lo único que se tiene que hacer es rellenar el formulario usando datos personales, incluyendo nombre completo, domicilio, correo electrónico, número de afiliación, tipo de identificación y número de identificación.
    1. Es necesario asegurarse de que la dirección postal esté bien, ya que ahí se recibirá el informe.

Solicitar vida laboral con DNI-e (DNI electrónico)

Si el usuario cuenta con su certificado digital instalado en un equipo con lector de DNI electrónico, entonces es posible elegir está opción.

Pasos para solicitar el informe de vida laboral con DNI-e:

  1. Es necesario ingresar al sitio web de la Seguridad Social.
  2. Dentro de la página el usuario tiene que dirigirse a la sección ‘Acceso al servicio’ y seleccionar la opción ‘Con certificado digital’, a pesar de que no dice directamente “DNI-e” o “DNI electrónico”.
  3. A continuación, simplemente se tiene que introducir el DNI-e en el lector de tarjetas para que reconozca de forma automática los datos personales del usuario. Una vez hecho esto, aparecerá en la página un botón en el que se puede acceder al informe de forma inmediata, listo para descargarse e imprimirse.

Solicitar vida laboral por teléfono

La opción de poder solicitar la vida laboral mediante una llamada telefónica sólo está disponible en algunas provincias. En este caso la solicitud se hace por medio del número de teléfono de Tesorería; el informe será enviado por correo al domicilio del solicitante.

Esta opción no está disponible en las siguientes provincias: Alicante, Álava, Ávila, Córdoba, Barcelona, Granada, Guipúzcoa, Santa Cruz de Tenerife, Valencia, Soria y Vizcaya.

Pasos a seguir para hacer la solicitud del informe de vida laboral por teléfono:

  1. Llamar por teléfono a la Tesorería General de Seguridad Social: 901 50 20 50.
  2. Primero se deben de ingresar los primeros dos dígitos del código postal.
  3. Se pulsa 3 para hablar con un gestor, quien pedirá distintos datos para comprobar que la persona sea el titular.
  4. A continuación, se selecciona un tipo de certificado.
  5. Para finalizar, se le informa al usuario que debe esperar 6 días para que el informe llegue por correo postal.

Solicitar vida laboral en las oficinas de la Seguridad Social

En este caso es importante tener en cuenta que las oficinas no entregan en mano el informe de la vida laboral; pero tiene un ordenador de acceso público en el que se le proporciona al usuario una clave para que él pueda descargar su informe de vida laboral.

Pasos para solicitar el informe de vida laboral en oficinas:

  1. Para realizar el trámite, en la oficina se proporcionará una clave de acceso para que el usuario pueda descargar el informe usando un ordenador.

Preguntas comunes acerca del informe de vida laboral

Es normal que queden algunas dudas sobre el informe de vida laboral, por lo que, a continuación, intentaremos contestar algunas de las preguntas más comunes:

¿Vida laboral para personas extranjeras?

Todos los extranjeros que tengan su número de afiliación a la Seguridad Social tienen la capacidad de solicitar su informe de vida laboral sin ninguna complicación o impedimento.

¿Otra persona puede realizar la solicitud?

En algunos casos hay personas que tienen la necesidad de realizar la solicitud del informe, pero por algún motivo no tienen la capacidad de realizar el trámite por sí mismos. En este caso, es posible completar el formulario T5 de la TGSS, de forma que otra persona pueda realizar el trámite en su lugar.

¿Qué debo hacer si mi informe de vida laboral tiene errores?

En caso de que el usuario encuentre uno o varios errores en su informe de vida laboral, es posible solicitar una correcto de los errores en la sede electrónica, esto siempre y cuando el usuario tenga su certificado digital, ya que de lo contrario no se podrán hacer las correcciones pertinentes al informe.

¿Cómo puedo solicitar el informe de vida laboral si he cambiado de domicilio?

Cuando se haya hecho un cambio de domicilio, es posible solicitar el informe de vida laboral por correo postal por medio de la Consejería. Se tiene que enviar una carta firmada en la que se solicite el informe; se tiene que adjuntar una copia de un documento de identificación oficial o DNI.

La carta firmada debe de tener algunos datos específicos para que sea efectiva:

  • Nombre completo
  • Lugar de nacimiento
  • Domicilio actual
  • Número de Seguridad Social
  • Última provincia en la que se trabajo

¿Por qué no puedo acceder al servicio de SMS?

En algunas ocasiones las personas que optan por solicitar su informe de vida laboral a través del servicio de SMS tienen problemas para acceder al servicio.

Es importante recordar que el número de teléfono tiene que estar registro en la Tesorería General de la Seguridad Social. Esto se puede hacer usando el servicio de comunicación de correo electrónico o de teléfono; así como presentándose ante la Administración de Seguridad Social para que lleven a cabo el registro del número telefónico.

Por otro lado, también es importante que toda la información que se solicite en el formulario de atención sean los mismos que los datos que se tienen registrados en la Seguridad Social. Si la información no es la misma habrá problemas.

Solicité mi informe de vida laboral sin certificado digital ¿Por qué no lo recibo en mi domicilio?

Todos aquellos usuarios que soliciten el informe de vida laboral sin tener su certificado digital obtendrán un número de referencia durante el proceso, el cual se debe de conservar para que sea posible ver el estado. El estado del informe se puede consultar al acceder a la opción ‘Consulta de estado de solicitud de informe’. A continuación, será necesario completar un formulario usando la información personal y el número de referencia que se proporcionó anteriormente.

Ahí se le indicará al usuario si el envío de su informe de vida laboral se ha hecho exitosamente o si ha habido algún problema durante el proceso.

En caso de que no se haya hecho el envío, es posible que la causa sea que la dirección indicada en la petición no coincida con la dirección que Seguridad Social tiene registrada en su base de datos. En caso de que esta sea la razón por la que no se hizo el envío, es necesario que el usuario acuda a las oficinas de la Administración de Seguridad Social para actualizar el domicilio que se encuentra registrado en las bases de datos. De esta forma se podrá volver a solicitar correctamente.

He solicitado el informe de vida laboral mediante el formulario y no me ha llegado el correo de confirmación ¿A qué se debe?

Es posible que en algunas ocasiones la dirección de correo electrónico que se introduce en el formulario no esté escrita correctamente, por lo que no se podrá hacer un seguimiento sobre el estado de la solicitud del informe.

De cualquier forma, si la dirección de correo electrónico está mal, esto no debería ser un impedimento para que el usuario reciba su informe de vida laboral por correo postal en el tiempo establecido.

¿Los datos del informe de vida laboral sirve a la hora de la declaración de la renta?

Aquellas personas que tengan dos pagadores en un año, hay mayores probabilidades de que tengan que pagar o que tengan que realizar una declaración.

Usando la información del informe de vida laboral es posible recordar si el año anterior se trabajó para una o para dos empresas, incluso es posible observar la pluriactividad.