El gobierno ha presentado un nuevo modelo de nómina y esta nueva plantilla incluye nueva información más detallada sobre el sueldo que cobran los trabajadores con más detalles sobre las aportaciones que los trabajadores hacen mensualmente a la seguridad social. Con esta nueva plantilla de nómina que se aprobó por el Gobierno en la Reforma Fiscal 2014  se incorporan nuevos detalles como la rebaja fiscal de cada trabajador y la reducción del IRPF específica de cada trabajador.

modelo-de-nomina

En la antigua plantilla de la nómina el trabajador podía encontrar información como la retención y la base de cotización que corresponde a cada trabajador. A través de la Reforma Fiscal de 2014 todas las nóminas deberán especificar las aportaciones a la seguridad social de cada trabajador.

Con el nuevo modelo de nóminas estas se deben adaptar a los nuevos requisitos que incluyan la cotización a la seguridad social por parte del trabajador, en estas nuevas plantillas de nóminas se deberán especificar la parte que cotiza la empresa y la parte que cotiza el trabajador en la seguridad social.

Cambios en el modelo de nóminas en 2018

Todas las nóminas se deben adaptar al nuevo formato donde se añade nueva información y nuevos conceptos salariales donde en el antiguo modelo no quedaban reflejados.

  • Cotización en contingencias comunes (23,6%)
  • Cotización para el desempleo en contratos fijos (5,5%)
  • Cotización para el desempleo en contratos temporales (6,7%)
  • Formación profesional (0,6 %)
  • Fondo de Garantía Salarial (0,2%)