En caso de que seas una de las personas que tengan la necesidad de presentarse a en las oficinas del SEPE para cancelar su cita previa, en este artículo te explicaremos de forma detallada los pasos que tienes que seguir para anular cita previa INEM muy fácil y sin ningún problema.

anular cita inem

Así, aquellos que deben de hacer una gestión en el Servicio Público de Empleo Estatal tienen que sacar una cita previa antes de presentarse a las oficinas, ya que este es un trámite que es necesario para que las personas puedan ser atendidas cuando se presenten en la oficina. También podrás autorizar a un familiar, amigo o pareja con una autorización para que pueda realizar cualquier trámite o gestión a tu nombre, más adelante te contaremos más sobre esto.

En algunas ocasiones se presentan los cambios de planes y a las personas les resulta imposible presentarse en la oficina del SEPE en el día o en la hora en la que había obtenido su cita previa, de forma que si requieren realizan la cancelación de una cita previa debido a que no podrá presentarse, simplemente puede seguir los consejos que daremos aquí sobre cómo anular una cita previa INEM muy rápidamente.

¿Cómo anular cita previa INEM?

En el escenario de aquellas personas que tengan la necesidad de asistir a una de las oficinas del SEPE para hacer cualquier trámite deben de solicitar una cita previa INEM, un trámite que es completamente indispensable, tanto para presentar documentación, solicitar presentación de empleo, comunicar una salida al extranjero o gestionar una baja laboral, entre muchos otros trámites.

En caso de que desees anular tu cita previa después de haber tramitado tu cita previa y obtenido un día y una hora para presentarte en las oficinas del SEPE, es muy fácil anular la cita previa INEM. A continuación, te explicaremos todos los pasos que debes seguir para realizar la cancelación de tu cita en unos sencillos pasos.

Cancelar tu cita previa SEPE paso a paso

Es posible cancelar la cita previa SEPE desde tu ordenador o smartphone a través de la web de la Sede Electrónica del SEPE (su página web oficial), donde lo podrás hacer muy fácilmente.

  • Lo primero que debes de hacer es ingresar a la Sede Electrónica del SEPE por medio de este enlace.
    • La sección a la que te envía el enlace se encuentra dentro del apartado de ‘Procedimientos y servicios electrónicos’ y dentro de él la opción ‘Personas’ en donde se pueden ver todos los tramites que se pueden realizar por medio de esta página.
  • En la pantalla notarás que puedes introducir tu NIE o NIF, así como la fecha en la que deseas anular tu cita previa. Ten en cuenta que el día y el mes se tiene que introducir con dos dígitos (05/04/2018).
  • A continuación, simplemente será necesario que escribas los caracteres que aparecen más abajo.
  • Ahora tendrás que seleccionar la opción ‘Anular’.
  • Después podrás ver una pantalla en la que se te preguntará si estás seguro que deseas realizar la confirmación. Para confirmarla, simplemente selecciona una vez más la opción ‘Anular.

anular cita

Y listo, ahora verás una pantalla en la que se te confirmará que se ha realizado tu cancelación correctamente. Es muy importante que sigas todos los pasos mencionados, es un trámite sencillo que puedes hacer a través de cualquier ordenador o smartphone.

¿Puedo una cita previa INEM por teléfono?

En este caso no podrías, aunque se puede volver a solicitar una cita previa vía telefónica y establecer el día y la hora de la cita, no es posible realizar una cancelación vía telefónica. La cancelación de la cita previa sólo puede hacerse vía Internet a través del SEPE.

Podrás llamar por teléfono y cualquier funcionario del Servicio Estatal de Empleo Español te podrá ayudar con el proceso, pero si sigues los pasos que te hemos mencionado anteriormente, no tendrás problema alguno y podrás realizar tu gestión.

¿Cuándo pedir una nueva cita previa SEPE?

El tiempo que se tendrá que esperar para poder volver a solicitar una cita previa depende de si se canceló la cita anterior en el momento o si no se canceló. Estos son los posibles escenarios:

  • Si la persona no cancelo su cita previa entonces será necesario que espere hasta el siguiente día de la fecha en la que se había establecido la cita previa. Es decir, si la fecha de la cita previa era 08/06/2018 y no se pudo cancelar, entonces la nueva cita previa se podrá solicitar hasta el 09/08/2018.
  • Si se canceló la cita previa, es posible solicitar la nueva cita previa inmediatamente después de hacer la cancelación, no hay necesidad de esperar.

En caso de que se quiera que otra persona asista en su lugar a la cita, es posible hacerlo siempre y cuando la cita tenga aparejado el DNI de la persona que se presentará en lugar del titular. Esta persona tendrá que presentarse en su nombre con una autorización.

Es decir, otra persona no se puede presentar a la cita para hacer tramites o gestiones suyas, sólo se puede presentar en nombre de esa persona con una autorización explícita para poder hacer trámites que tengan que ver con el representante.

Después de haber hecho una cancelación de cita previa, puedes volver a solicitar otra cita previa usando la Sede Electrónica del SEPE o incluso podrás solicitar cita de nuevo a través de tu teléfono.

Es importante que tengas en cuenta: No podrás cambiar el día de la cita, tendrás que cancelar tu cita actual y volver a solicitar una nueva cita a través del SEPE.

¿Qué trámites necesitan cita previa en el INEM?

Las personas pueden realizar una gran cantidad de trámites dentro de las oficinas del SEPE, y para poder realizar dichas tramitaciones es necesario contar con la cita previa INEM.

Asimismo, es importante tener en cuenta que la inscripción para demandante de empleo (paro) se tiene que hacer en los Servicios Autonómicos de Empleo, como es el caso de SERVEF, LANBIDE, SOC, SEPECAM, entre otros. Para dicha inscripción no es necesario solicitar la cita previa INEM, sino que las personas tienen que presentarse de forma directa en las oficinas de empleo, o bien, también es posible solicitar una cita en la oficina de servicio autonómico de empleo de su localidad.

¿Puede ir alguien en mi lugar a realizar algún tramite?

Puede presentarse una persona autorizada por ti para la realización de cualquier trámite, sin embargo, esta persona necesitará una autorización que acredite y autorice a la persona a realizar cualquier trámite en tu nombre.

Es muy importante que en esta autorización se debe indicar de forma clara y concisa el tipo de trámite que se va a realizar.

¿Qué tipo de trámites se pueden realizar en el SEPE?

La cita previa INEM es necesaria para presentarse en las oficinas del SEPE para realizar cualquiera de los siguientes trámites:

  • Presentarse en oficinas para hacer entrega de documentación que haya sido solicitada.
  • Para recibir información sobre las distintas prestaciones disponibles.
  • Para solicitar una ayuda, un subsidio de desempleo o un paro.
  • Presentar baja médica por incapacidad temporal.
  • Presentar baja por paternidad.
  • Presentar baja por maternidad.
  • Para hacer cualquier tipo de modificación o corrección a datos.
  • Si se comunicará una salida al extranjero o si se encuentra en una situación de desempleo.
  • Tramitar la ayuda por desempleo.
  • Gestionar los cobros o sanciones que hayan sido impuestas.
  • Realizar la tramitación de cualquier documento en el SEPE.

Nos gustaría recordar a todos nuestros lectores, que si quieres apuntarte al paro como persona que está buscando empleo. Todos estos trámites se gestionarán en los correspondientes servicios autonómicos y tendrás que pedir cita previa en el SEPE.

Esto es algo que puede traer muchas dudas, pero para poder realizar la cancelación de una cita previa del INEM, no se necesita tener un DNI electrónico o un certificado digital.